Cómo iniciar un negocio de coaching

La primera vez que pensé cómo iniciar un negocio de coaching supe que sería un desafío, pero tenía tantas ganas de hacerlo que no me importó, es más, me llenó de energía pensar que podría crear algo desde cero y con mi propio esfuerzo.

Quiero darte varios recursos a través de este post, para que descubras si realmente quieres emprender como coach o consultor. Encontrarás al final una guía de inicio rápido gratuita para emprender y un desafío para aprender a prospectar.

Iniciar tu propio negocio en internet desde cero y con tu conocimiento valioso es más simple de lo que nos dijeron. ¿Empezamos?

Trabajar como coach online

Mi meta era trabajar como coach online, me encantaba la idea de llegar a personas de todo el mundo y no tardé en descubrir que era posible y mucho más sencillo de lo que imaginaba.

Por supuesto que tienes que aprender a hacerlo, pero adquirir las habilidades es algo súper alcanzable para cualquier persona que esté lista para dar el primer paso. Solo necesitas aprender un método y lanzarte. No es necesario tener todo perfecto, pero sí es vital que tomes acción.

Cuando tuve claro cómo iniciar mi negocio de coaching, di el primer paso: aprender a vender sesiones de coaching. Esto es algo que, al parecer, muchos emprendedores no quieren hacer o simplemente no lo tienen en cuenta. Quizás sea la razón por la que tantos coaches no consiguen los resultados que quieren y finalmente se rinden.

Trabajar como coach online tiene algunas condiciones que difieren de los servicios presenciales por supuesto, y lo más notable son las herramientas digitales. Esto es lo mínimo que necesitas para iniciar:

  • Plataforma online para video conferencia en tiempo real como Jitsi, Zoom, etc.
  • Aplicación como Whatsapp, Messenger, Skype, etc. En mi caso, estas normalmente las uso para prospección y sesiones.
  • Agenda automatizada para sincronizar tu calendario de clientes, yo uso Calendly pero tienes otras como Youcanbook.me
  • Autorresponder para mantenerte conectado con tus clientes, como Getresponse (en español), Mailchimp, Active Campaign, etc.
  • Plataforma para alojar las grabaciones en la nube como Drive, Dropbox, etc

Depende cómo sean los servicios y complementos que ofrezcas a tus clientes, serán los servicios que necesites, pero con esto ya tienes lo necesario para comenzar. Si quieres profundizar y aprender un montón de estrategias e ideas, dala una mirada a mi TRILOGÍA COACH, es el material más completo que he creado para ayudarte con tu negocio de coaching.

Coach ESTRATEGA: Acciones para mejorar el desempeño y trabajar online | Cyn Perazzo
COACH EMPRENDEDOR: Cómo empezar un negocio de coaching y trabajar a distancia
COACH ONLINE: Trabajar desde casa para impactar a más personas

Recuerda que para tener clientes de coaching, primero debes darte a conocer y crear confianza para luego conseguirlos. Nadie te contratará si no saben que existes, por lo tanto, domina el miedo a emprender y lánzate cuanto antes porque hay muchas personas que necesitan lo que haces.

Cómo ofrecer sesiones de coaching

Un negocio de cualquier tipo funciona cuando tienes clientes ¿Cierto? Ok, entonces no hay que ser una luminaria para saber que, como profesionales, necesitamos vender nuestros servicios. Por lo tanto mi pregunta inmediata cuando me planteé empezar un negocio fue cómo ofrecer sesiones de coaching.

Aprendí todo lo que pude y me lancé con una oferta mínima viable. Sentía que no era realmente la ideal, pero a la vez, por algo tenía que comenzar. Así que en una tarde creé mi página de ventas donde le explicaba a las personas, quién soy, cómo puedo ayudarlas y cómo podían contratar mis sesiones de coaching.

Algo importante que debes saber si estás iniciando es que una buena idea para vender sesiones es crear paquetes, no sesiones individuales. Ya sabes que el coaching no suele funcionar con una sola sesión y mucho menos si no tienes una enorme experiencia. Por lo tanto, si estás por empezar un negocio desde cero, valora ofrecer sesiones de coaching en paquetes de 3, 6, 12 o lo que consideres adecuado para tu especialidad.

Si ya decidiste que vas a comenzar un negocio de coaching, deberías poder responder rápidamente y casi sin pensar algunas preguntas:

  • ¿Qué es un coach?
  • ¿Quién necesita un coach?
  • ¿Que se puede trabajar con un coach?
  • ¿Por qué necesitas un coach?

Si puedes responder esto, no tendrás ningún problema al vender tus servicios. Porque esas suelen ser las preguntas más frecuentes que una persona se plantea a la hora de contratar un coach.

Ofrecer sesiones de coaching es simple, lo que se hace más difícil es venderlas y cerrar esas ventas cuando no tienes ni la menor idea de cómo hacerlo. Por lo tanto, prepárate y aprende a vender coaching, ten un plan de ventas, crea un oferta de coaching poderosa y habla con todas las personas posibles que puedas, solo cuando están interesadas en tus servicios.

Por cierto, prospectar debería ser tu habilidad número uno si quieres iniciar con buen pie, y para ayudarte a empezar de inmediato, creé un desafío gratuito que puedes ver ahora mismo.

Sesiones de coaching online

Algo súper importante que me gustaría que contemples es la idea de ofrecer sesiones online. Esto tiene infinitas ventajas, pero entre las más importantes, mira estas:

  • Clientes en todo el mundo
  • Reducción de tiempo ocioso
  • Virtualización de tus servicios
  • Contratación inmediata
  • Mínimo gastos de puesta en marcha

Si no lo habías considerado, piénsalo nuevamente. Lo único que necesitas son un par de herramientas digitales y listo, puedes hacerlo hoy mismo.

En mi caso, yo solo doy sesiones de coaching online, sesiones de consultoría online y mis cursos y libros también están disponibles unicamente en formato digital. No trabajo de forma presencial ni con productos físicos porque el mundo online me da tantas posibilidades que lo prefiero mil veces, así que si te sirve mi experiencia, puedes apropiártela.

La sesiones de coaching en línea son una gran solución para las personas que están comprometidas con su transformación y quieren empezar de inmediato su proceso. Apaláncate en el poder de internet y busca tus primeros clientes, puedes darte a conocer en múltiples formatos (video, blogs, podcast, etc) para generar confianza en personas de cualquier rincón del planeta.

El coaching funciona, pero si las personas no confían en ti, será muy difícil que te contraten. En mi experiencia un cliente contrata un coach cuando confía, por lo tanto si ya consumieron alguno de tus productos, o tuviste una sesión de claridad por ejemplo, será mucho más fácil conectar.

Si necesitas ayuda para iniciar tu emprendimiento online, hablemos. Estaré aquí para acompañarte en esta increíble decisión que podría cambiarte la vida profesional y personal. Yo también pasé por ahí y lo vivo en mi día a día, así que conozco de primera mano lo que podrías estar sintiendo en este momento. Cuenta conmigo.

Y como llegaste al final de este post, quiero darte un regalo para que empieces a emprender en coaching. Reclama tu regalo ahora!

.

Cuéntame tu experiencia… ¿Ya iniciaste tu negocio o tienes ganas de hacerlo?
Me encantaría conocer tu historia y cuáles son tus desafíos justo ahora.

Gracias por leerme, nos vemos la próxima.



Otros productos que pueden interesarte

Cómo crear mi propio negocio online | Guía práctica | Cyn Perazzo
Coaches que venden | Guía práctica | Cyn Perazzo
Cómo hacer ofertas para vender más | GUÍA PRÁCTICA | Cyn Perazzo

Deja un comentario