Las excusas son verdaderos destructores de sueños, nos limitan y dejan estancados en un lugar donde no queremos estar. Si te pones excusas para no salir del lugar donde estás ¿Cómo esperar superarte?
La peor forma de rendirte es ni siquiera empezar, te apoyas en tus propias excusas para justificar que tienes una razón por la que actúas como lo haces pero en el fondo, sabes que no sirve.
A veces es tanto el miedo que tenemos de avanzar que cualquier pequeño obstáculo lo utilizamos como una especie de liana para aferrarnos a ella y salir del brete.
Las excusas no son la mejor solución.
Si de verdad tienes miedo, enfréntalo. Solo superándolo y atravesándolo te darás cuenta que no era tan grave como pensabas, al menos en la mayor parte de las veces.
Más adelante te daré el plan que yo uso para salir de mis excusas, sí, todos las tenemos y lo peor es que hacemos uso de ellas con más frecuencia de la que nos gustaría.
Quisiera que seas sincero y te replantees tus últimos meses, tomemos por ejemplo el último semestre.
- ¿Qué dejaste de hacer por ponerte excusas?
- ¿Cuáles fueron los resultados?
- ¿Los beneficios que obtuviste superaron a las desventajas?
Con preguntas tan simples como estas podrás comprender que las excusas solo te mantienen atado y, si bien es cierto que pueden liberarte temporalmente de la incomodidad, lo cierto es que solo lo hacen por rato.
Finalmente el miedo volverá a aparecer en otra circunstancia y créeme, no quieres eso.
Vencer el miedo
En mis libros suelo dar una técnica para superar el miedo que a mí me dio grandes resultados una y otra vez. Es infalible si la haces bien y gracias a ella, pude dejar a un lado un montón de excusas porque el miedo ya no era ese monstruo que me aterraba.
Es muy sencillo, lo único que necesitas hacer es poner una meta personal a competir con tu miedo.
Te daré un ejemplo para ser más clara e ilustrarlo.
Desde hace mucho tiempo quería crear un podcast. Me ilusiona mucho la idea de tener un programa en audio para que las personas puedan continuar su crecimiento personal escuchando audios cuando no pueden leer el blog o ver un video de YouTube.
Pero me daba mucho miedo no poder hacerlo porque no sabía qué contenido publicar. Y además no dejaba de pensar qué pasaría si nadie lo escucha, sin oyentes el podcast no tiene mucho sentido.
Y pensé en una meta personal para mi miedo. Buscaba ayudar a más personas a conocerse, mayor visibilidad para mi blog y vencer mi miedo a sentirme incapaz de crear contenido.
Como ves, la meta era triple. Y si dejaba volar mi mente, lo más probable es que encontrara muchas más metas que podría alcanzar al crear mi podcast de autoconocimiento.
Es decir, tenía y tengo un miedo, pero las metas que compiten con él lo superan en cantidad y calidad.
Así que ¿Qué crees que pasó?
Por supuesto, superé el miedo. El podcast está en marcha y ahora mi miedo ya no tiene la fuerza que tenía antes de comenzar. Además, mi actitud cambió, ahora es mucho más positiva.
Aquí lo único importante es:
- Reconocer tu excusas
- Descubrir los miedos que se esconden en ellas
- Actuar para vencerlos
Ahora sí, aquí lo tienes:
Plan de acción infalible para aniquilar excusas
Elige una meta personal
Algo importante para cambiar tu vida
En mi caso, crear el podcast para ayudar llevar mi contenido a audio y que las personas no se sientan limitadas a leer o ver un video y así llegar a nueva y mayor audiencia
Identifica tus excusas
¿Te suena algo como esto?
- No tengo tiempo
- No quiero compromisos a largo plazo
- Tengo miedo de no poder cumplir
- No quiero agotarme
- Me voy a quedar sin temas
- No sé bien sobre qué hablar
- Tengo miedo de que no sea contenido bueno
- Quizás nadie me escuche
- Me voy a exponer demasiado
Aniquílalas con un contraargumento
¿Realmente es así? No lo sé, porque nunca hice la experiencia
¿Es cierto lo que pienso? No, claro que no, son excusas, si ni siquiera lo empecé todavía
¿Por qué creo eso? Porque no me gusta fallar, porque no termino de tomar la decisión de adoptar mi identidad a nivel profesional
¿Qué es lo peor que podría pasar si lo intentas? Que lo abandone y me defraude, que me agote, que me critiquen
Programa el calendario de acción para los próximos días
En mi caso, diseñé mi plan asignando días y horarios específicos para crear los guiones, buscar los hostings para alojar los audios, aprender a usar el programa para grabar y editar, crear la imagen del podcast y escribir las promos de los podcast.
Tú asignarás en tu calendario las tareas que requiera la meta personal que te hayas propuesto conseguir.
Demuestra tu compromiso
Y cuéntale a todo el mundo lo que harás para dejar de ponerte excusas. Cuando ya tienes la decisión tomada, es el momento de hacérselo saber al mundo.
Como ves, este post es una forma de contarte que mi podcast ya está en marcha.
Además necesitarás encontrar otras formas de comunicar lo que estás a punto de hacer, pero lo importante es que alguien más ya se enteró de tu compromiso y eso lo hace público.
Comparte tus resultados
Tenías miedos y excusas que te detenían, ahora tienes una experiencia que motivará a otros, cuéntala.
Habla, escribe, haz lo que prefieras, pero haz algo para que otras personas se motiven sabiendo que una excusa no tiene por qué ser un grillete que te mantiene estancado.
En nuestra época, la motivación no abunda para algunas personas, así que si haces algo que pueda ayudar a otros a encontrarla, adelante, será bienvenido.
Disfruta tu recompensa
Los hiciste. Tu excusa ya es historia y te mereces un premio.
Encuentra algo que te haga especial ilusión y ve por eso, disfrútalo para reponer fuerzas.
Ahora tienes un plan de acción definido y probado para dejar de poner excusas, cambiar tu vida solo depende de ti y las ganas que tengas de vivir mejor cada día.
Experimenta y cuéntame… ¿Cuál es la excusa que más te está dañando?
Si quieres vencerla y salir de la zona de confort, ya sabes cómo puedes hacerlo. Vamos.
Gracias por leerme, nos vemos la próxima.